ARQUIDIÓCESIS DE SANTO DOMINGO FORMALIZA
CONSTITUCIÓN DEL CEFIJUFA
Mons.
Ramón Benito Ángeles, promotor del proyecto, agradeció a Dios, a cada uno de
los fundadores, patrocinadores, protectores del Centro y testigos del Centro por el apoyo
brindado para que este gran proyecto presente resultados.
“Creo
que los exitosos resultados del presente, los visualizados próximamente, nos
hablan un lenguaje de bondades, que nos ofrece el CEFIJUFA para este desafío
que tenemos ante la creación y constitución de una nueva sociedad en valores,
que transformen personas y corazones para una sociedad más armónica y
habitable” enfatizó.
El
prelado afirmó que CEFIJUFA fue inspirado en el espíritu de Dios para dar
respuestas a la crisis de valores que abate a la nación dominicana. En tal sentido
exhortó a los diferentes actores de la sociedad a valorar y aprovechar las
oportunidades que ofrecerá el centro para formar jóvenes nuevos para una nueva
sociedad.
“Esperamos
que la sociedad valore, asuma, aproveche, acoja y se apodere de este proyecto
que tiene rostro de esperanza para la juventud como para la familia y la
sociedad en general. Confiamos que tanto el sector empresarial, como
gubernamental, las instituciones no gubernamentales y las organizaciones
comunitarias hagan suyo este proyecto que es un beneficio del desarrollo del
país y la convivencia sana de la sociedad dominicana”, expresó.
Que es el
CEFIJUFA?
El
Centro de Formación Integral Juventud y Familia (CEFIJUFA), de la Arquidiócesis de
Santo Domingo, nace para ofrecer, promover, desarrollar e implementar en la
juventud y en la familia un nuevo estilo de vida centrado en Jesucristo,
comprometido en la Iglesia Católica ,
basado en los más genuinos valores humanos y espirituales, así como en la
formación de un liderazgo gerencial en valores.
El
Centro está compuesto por ocho movimientos católicos: Onda Juvenil Católica,
Escoge, Encuentro de Novios, Encuentro Matrimonial, Matrimonio Feliz, Equipos
de Nuestra Señora, Emaus Mujeres y Emaus Hombres.
Cada
uno de esos movimientos tiene su mística, su carisma, su organización propia y
su equipo de liderazgo. Se integran en un mismo proyecto para crear un centro
que sirva para dar respuesta a los riesgos y desafíos de la crisis de valores
de nuestros tiempos.
Toma
como punto de partida la familia en el entendido de que es la célula
fundamental de la sociedad donde se comienza a cultivar los más significativos
valores de los seres humanos, no solo en el orden intelectual, sino en el orden
afectivo y desde los sentimientos.
COMUNICACIÓN Y PRENSA
27 ENERO 2012.
0 comentarios:
Publicar un comentario